Ir al contenido principal

Entradas

PROYECTO URBANO DE CAJAS NIDO

La Asociación AMECO y la Asociación Vecinal de las Vistillas han realizado hoy tareas de mantenimiento de cajas nido colocadas hace algunos años en el Parque de las Vistillas. Se ha encontrado  un 90% de ocupación en todas las cajas, siendo aproximadamente un 20% de estas habitadas por murciélagos. La Asociación AMECO continua así con un proyecto iniciado el pasado mes de Marzo, por el que pretende fomentar la Biodiversidad del Parque Natural y ayudar a la especies de aves insectívoras, para la lucha biológica de plagas forestales. El proyecto ahora se amplia a los Parques Públicos de Andújar, el cual se aprovecha las cajas ya colocadas por la Asociación Vecinal  de las Vistillas. El Colectivo pretende ampliar la colocación de más cajas en dicho parque y situar al menos 2 decenas en el parque San Eufrasio y Sector  Huelva. Las aves anidadas y catalogadas, han sido herrerillo común, carbonero, jilgueros, chochines, entre otras. Desde AMECO, valoran de vital imp...

Campaña de Sensibilización por el Abandono y Maltrato animal

AMECO inicia una Campaña Sensibilizadora  para hacer llegar a los ciudadanos la problemática del abandono y maltrato animal, sobre todo en víspera de las vacaciones. Anímate y coopera en esta iniciativa .

Campaña por la Lucha contra los Incendios Forestales

AMECO inicia una Campaña Sensibilizadora  para hacer llegar a los ciudadanos la problemática de los incendios forestales. Puedes descargar el Manual de Recomendaciones de AMECO e informarte. Anímate y coopera en esta iniciativa.

DIA DEL MEDIO AMBIENTE

¡QUE VIENEN LOS ECOLOGISTAS!!!!

Reflexiones revueltas para tiempos revueltos  En medio del panorama social que nos rodea, que si elecciones generales, que si otras desavenencias políticas actuales, surge un problema (in)esperado. Y es que, tal como se demuestra en el espectacular impacto de algunas de las publicaciones que se han realizado en este blog, la sensibilidad ciudadana está focalizada en el medio ambiente en su aspecto más general y cotidiano. El problema de acercar cuestiones medioambientales a la persona corriente pasa por introducir la cuestión en su ámbito más inmediato.  Y esta circunstancia se ha dado, a través de campañas y actividades,  en los últimos meses.  Ameco no se ha planteado como un colectivo ecologista: sin embargo, no podemos permanecer incólumes ante sucesos como los anunciados aquí. Más adelante, en cuanto recibamos la contestación oficial, se tratará en profundidad el tema del uso de herbicidas, pero ahora mismo en concreto nos gustaría reflexionar sobre la interven...

AMECO interviene al socorro de un caballo

Este pasado Lunes 16 de Mayo, integrantes de AMECO han socorrido a este animal, una yegua en un estado lamentable, con heridas, deshidratada y hambrienta. De inmediato, los voluntarios de AMECO les proporcionaron agua limpia y le ayudaron a poder moverse, ya que estaba atada con unos escasos centímetros a un álamo. Desde el colectivo se pusieron en contacto inmediato con la autoridades locales, el cuales identificaron al propietario y levantaron un acta. La sorpresa es que dos días después continua abandonada en el mismo lugar. Las autoridades ya han actuado con los medios que disponen, pero, ¿donde están los técnicos competentes para tratar este animal? ¿De quien es la responsabilidad de que dos días después esté abandonada? Desde luego que de los Voluntarios y las Fuerzas de Seguridad no lo son, por lo tanto que las autoridades competentes actúen.

AMECO SOLICITA LA PROHIBICIÓN DE HERBICIDAS

Estimados amig@s y Soci@s. Desde AMECO hemos solicitado al Ayuntamiento de Andújar que comience a cambiar las malas prácticas que se vienen realizando sin reflexionar sobre su impacto. No queremos seguir viendo como se fumigan con herbicidas en las zonas públicas (parques, cunetas, jardines, etc.,.) donde luego juegan niños, se reúnen vecinos o paseamos buscando un estilo de vida más saludable. El uso de herbicidas para el control de "malas hierbas" es una practica desgraciadamente extendida, que trae graves consecuencias de las que apenas de habla. Recientes estudios han demostrado su grave impacto ecológico, al igual del origen de enfermedades como el cáncer y otras patologías agresivas. Hay formas alternativas de limpiar las cunetas y jardines de nuestro municipio. Los métodos más amigables con la flora y la fauna son además una alternativa más sostenible a largo plazo, con un impacto moderado, y que generan prácticas sociales (empleo) deseables para nuestro municipio...