La Asociación Medioambiental AMECO, en colaboración con la Junta de Andalucía y con el apoyo de la Unión Europea, impulsa este verano el III Voluntariado de Socorro Estival en Andújar. Esta iniciativa tiene como objetivo principal el rescate, socorro y seguimiento de aves urbanas que sufren las consecuencias del calor extremo, la caída de nidos y la presión urbana durante los meses estivales.
Esta actividad, reconocida dentro del programa RECONOCE y el Cuerpo Europeo de Solidaridad, ofrece a jóvenes y voluntarios locales la posibilidad de actuar directamente en la protección de la biodiversidad urbana. En la edición actual se ha vinculado directamente con el censo de avifauna urbana, aportando datos fundamentales sobre la distribución y comportamiento de diversas especies.
Según el último censo de aves urbanas realizado por AMECO, se registraron 85 individuos de ocho especies diferentes. Los datos más destacados incluyen:
- Vencejo común: 31 individuos atendidos, con un 81% soltados y recuperados, y un 16% de mortandad.
- Avión común: 25 individuos atendidos, con un porcentaje de suelta de 28% y mortandad de 72%.
- Verderón: destaca con 11 individuos atendidos, mostrando un equilibrio entre sueltas (55%) y muertes (45%).
- Gorrión común y Cernícalo vulgar también figuran como especies representativas, aunque con patrones distintos.
La ausencia de especies como abubilla o jilgueros y la baja representación de otras como el estornino negro reflejan la necesidad de continuar con este tipo de estudios y acciones de conservación.
El voluntariado no solo es una experiencia educativa y transformadora, sino también una herramienta clave para la conservación de especies que, aunque comunes, enfrentan amenazas reales en los entornos urbanos. AMECO facilita formación, coordinación y seguimiento para que cada participante contribuya activamente al bienestar del entorno.
🌐 Más información: asociacionameco.org/voluntariado
Comentarios
Publicar un comentario