Ir al contenido principal

Entradas

¿Sabias que...? Osos Polares

Son los más carnívoros de todos los osos, además de ser el más grande del planeta. Pueden nadar entre 30 y 100 km sin parar, sobre las frías aguas del Ártico. Se encuentran en la cima de la pirámide alimenticia en este medio físico. Realmente su pelaje no es blanco, si no traslúcido, debido a que sus pelos están llenos de aire. Comen unos 30 kg de carne diaria. Una de sus grandes facultades es que no necesitan beber agua, ya que la consiguen a través de su sangre. Actualmente la mayor población de osos polares se encuentran en Canadá. El Cambio Climático está provocando que el nacimiento de nuevos oseznos se reduzca drásticamente. Es unos de los pocos animales que no pueden ser detectados por las cámaras infrarrojas. Suelen vivir solos y no hibernan.

II MARCHA SENDERISTA MEDIOAMBIENTAL - RÍO GUADALQUIVIR

La pasada jornada del Viernes, día 15 de Agosto, socios, voluntariado y ciudadanos inscritos, salimos con una jornada de senderismo por los alrededores de Andújar, bordeando el Gran Río Grande de Andalucía, desde la depuradora de Andújar, río arriba hasta requero.  La tarde comenzó a las 18:30 horas, con unas temperaturas un poco elevadas, pero aceptables para realizar la actividad. La ruta resultó muy recomendable en todos sus tramos,  no presenta ninguna dificultad realizar los 8 km fijados, ya que paisaje y medio lo propician. En el camino, se realizaron varias paradas para observar las especies arbóreas y herbáceas que nos encontramos a nuestro alrededor, y se dieron indicaciones de sus usos tradicionales, y en algunas de éstas su elaboración casera. También el origen de algunas especies como en el caso del Eucalipto, procedente de Australia, sus usos para mejorar la respiración, sus aceites contra el catarro y el asma, entre otros más. ...

40.000 jilgueros, pardillos y verderones se lilbrarán de las redes este verano en Andalucía

40.000 jilgueros, pardillos y verderones se lilbrarán de las redes este verano en Andalucía Aunque en años anteriores la Junta de Andalucía había autorizado la captura anual de entre 160.000 y 175.000 fringílidos silvestres en dos periodos, estival y otoñal, este verano ha decidido no autorizar la captura estival de estas aves, lo que supondrá que unas 40.000 aves silvestres en declive poblacional, entre  jilgueros ( Carduelis carduelis ) , pardillos ( Carduelis cannabina )  y  verderones ( Chloris chloris ) , no podrán ser extraídos del medio natural. Ajustándose a la legislación europea, la Junta de Andalucía no autorizará capturas estivales de aves fringílidas para silvestrismo SEO/BirdLife aplaude la decisión de la Junta de Andalucía de no autorizar estas capturas en verano, pero recuerda que tampoco deberían permitirse las otoñales, que suponen más de 120.000 aves extraídas del medio natural solo en Andalucía Aves enjauladas. ©Shutterstock SEO/Bi...

II Marcha senderista Medioambiental AMECO - Río Guadalquivir 15 de Agosto

Inscripción gratuita. Inicio de la actividad: A las 18:30 horas en el Parque de las Vistillas, junto a la glorieta del hortelano. Se continuará andando hasta la entrada a la Ribera del Río a través del arroyo Mestanza, continuando río arriba hasta la altura de la vía de servicio. Final del recorrido: Requero. (20:45 horas aproximadamente). Duración aproximada del recorrido: Dos horas y media. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: - Indice de Bosques de Ribera o Indice de Calidad Riparia (QBR) - Detalles y curiosidades de la flora, aplicada a la medicina tradicional - Impactos Humanos en la flora y fauna - Avistamiento de aves - Curiosidades sobre el mundo de los insectos Anímate y participa. No esperes más, y disfruto de un buen día. AMECO

¿Sabías que ....? Ratones

El ratón. Sabías que los ratones pueden aguantar más días sin beber agua que un camello. Cuando un ratón o rata muere, las demás la olfatean para averiguar que ha comido y así dejar de comerlo. Se ha demostrado que estos roedores pueden nadar hasta 72 horas. Su fuente principal de comida son vegetales y granos. Pueden llegara soportar temperaturas de hasta -30ºC. Pueden caer desde 20 metros y no sufrir fracturas. Son daltónicas, y no ven bien, pero si tienen un poderoso sentido del olfato, gusto y oido. Se orientan muy bien sin luz, en total oscuridad. Recientes estudian han demostrado que es de los poco animales que pueden cantar. Poseen un resistencia a medios hostiles muy superior al de otros mamíferos, incluida nuestra especie.

¿Sabías que ....? El búho

El Búho Sabías que pueden girar su cabeza 270º. Considerado un animal sagrado en muchas culturas de la Antiguedad. Son muy valiosos en el Norte de Europa para la cetrería. Recientes estudios, indican que sus parientes más cercanos son de la familia del Martín Pescador, gorriones, colibríes, etc. y no de las rapaces como otros estudios afirman. Cazan con una eficacia y un sigilo supremo, gracias a su perfecta visión y oído. El único lugar del mundo donde no encontramos búhos es en la Antártida. Solo atacan a los humanos cuando se ven amenazados. Es la única especie de aves que no tienen buche. Cuentan con tres párpados.

CHARLA-TÉCNICA: ACCIONES DE PREVENCIÓN Y DEFENSA FRENTE A INCENDIOS FORESTALES EN LAS VIÑAS