Ir al contenido principal

I Marcha Medioambiental Ameco

La pasada jornada del Sábado, día 19, algunos socios salimos a conmemorar el primer aniversario de AMECO con una jornada de senderismo por los alrededores de Andújar, al borde del parque natural, desde la cañada de los cuellos hasta la desembocadura del Jándula en el Guadalquivir.

Por el sendero

Observando la ciudad y la capa de contaminación que la cubría esa mañana

Terreno que ardió este verano




Vegetación a pie de rio

Camino de vuelta por la chopera.



La mañana fue agradable, soleada y fresca, a pesar de los pronósticos, y la ruta resultó muy recomendable en la mayor parte de los tramos, ya que el estado del paisaje y del medio lo propiciaban
Sin embargo, en otros tramos encontramos los estragos de la actividad y descuido humanos, haciendo que nuestro sentimiento de la estampa quedara algo perturbado por ello.
Sin embargo aquí tenemos algunas de las instantáneas, a orillas del río, realizando el índice QBR
Realizando el índice en el Jándula.
Río Jándula y patos.
Evaluando los resultados.
Dentro de un entrante de tierra en el rio.
Vegetación de ribera.
Como la otra vez, publicaremos los resultados en unas semanas, para que estén a disposición de quienes deseen verlo. Adelantamos que aunque el estado es mejor que el Guadalquivir de este verano, sigue suspendiendo en la calidad de la vegetación de ribera.

Esperamos que os animéis a la siguiente, nosotros continuaremos preparando más actividades.
AMECO



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario. -        Los camellos al igual que los dromedarios pertenecen a la familia de los camélidos. Esta familia de mamíferos presenta 3 géneros existentes hoy en día y 8 géneros ya extintos. -        Dentro de los tres géneros existentes se encuentra el Camelus que incluye tres especies: el dromedario, el camello bactriano o asiático y el camello salvaje, el único nunca domesticado por el hombre. -        Mientras que los dromedarios son originarios de la Península Arábiga, los camellos son originarios Asia central, de las zonas desérticas y esteparias del altiplano asiático, sobre todo, entre Mongolia y China, como el desierto de Gobi. -        Las gibas o jorobas son un elemento característico de estos animales. Los camellos tienen dos jorobas mientras que los dromedarios solo poseen una. Las jorobas son...

¿Sabías que ...? El Zorro

La máxima longevidad de un zorro rojo fue de 21 años, aunque el promedio es de 11 a 13 años.  El zorro rojo es el carnívoro terrestre con la más amplia distribución en el mundo. Se puede encontrar desde Norteamérica hasta Eurasia y partes del norte de África. Una hembra madura sexualmente a los 304 días de nacer.  Los zorros son esencialmente animales nocturnos y son el miembro más pequeño de la familia de los cánidos.  De todas las especies de zorros es la del zorro rojo la más abundante, que es un poco más grande que un gato doméstico.  El zorro es considerado un animal sagrado en Japón. 

¿Sabias que ...? La Gineta

La gineta es un animal carnívoro. Su origen no está claro, algunos científicos hablan de que las introdujeron los árabes otros dicen que ya se citaban en tiempos de los romanos. Sus dedos no tienen uñas. Son excelentes trepadoras, Suelen confundirse con gatos monteses. Tienen hábitos nocturnos.