Ir al contenido principal

La Asociación Medioambiental AMECO ha finalizado su proyecto Green Flag.

 a Asociación Medioambiental AMECO ha finalizado su proyecto Green Flag: Construyendo relaciones sanas, con la impartición de su último taller dirigido al alumnado de 3º de la E.S.O del Colegio Madre del Divino Pastor.

💜
Este proyecto, impulsado por AMECO y subvencionado por la Diputación de Jaén, se ha llevado a cabo en varios centros educativos de la localidad, con el objetivo de concienciar y prevenir sobre la violencia de género entre los/as jóvenes.
A través de los talleres, el alumnado ha aprendido a identificar aspectos clave de la violencia de género, características de una relación tóxica, los mitos del amor romántico, así como a saber cómo y dónde acudir en caso de sufrir o conocer situaciones de violencia de género.
Desde AMECO queremos agradecer a los centros educativos que han colaborado con nuestra entidad en esta iniciativa tan innovadora, que busca ayudar a los/as jóvenes a construir relaciones sanas basadas en la igualdad y el respeto. 🙌🏽❤️
Sigamos promoviendo juntos/as la construcción de relaciones sanas educando en valores de respeto e igualdad. 🌱💜

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario. -        Los camellos al igual que los dromedarios pertenecen a la familia de los camélidos. Esta familia de mamíferos presenta 3 géneros existentes hoy en día y 8 géneros ya extintos. -        Dentro de los tres géneros existentes se encuentra el Camelus que incluye tres especies: el dromedario, el camello bactriano o asiático y el camello salvaje, el único nunca domesticado por el hombre. -        Mientras que los dromedarios son originarios de la Península Arábiga, los camellos son originarios Asia central, de las zonas desérticas y esteparias del altiplano asiático, sobre todo, entre Mongolia y China, como el desierto de Gobi. -        Las gibas o jorobas son un elemento característico de estos animales. Los camellos tienen dos jorobas mientras que los dromedarios solo poseen una. Las jorobas son...

¿Sabías que ...? El Zorro

La máxima longevidad de un zorro rojo fue de 21 años, aunque el promedio es de 11 a 13 años.  El zorro rojo es el carnívoro terrestre con la más amplia distribución en el mundo. Se puede encontrar desde Norteamérica hasta Eurasia y partes del norte de África. Una hembra madura sexualmente a los 304 días de nacer.  Los zorros son esencialmente animales nocturnos y son el miembro más pequeño de la familia de los cánidos.  De todas las especies de zorros es la del zorro rojo la más abundante, que es un poco más grande que un gato doméstico.  El zorro es considerado un animal sagrado en Japón. 

¿Sabias que ...? La Gineta

La gineta es un animal carnívoro. Su origen no está claro, algunos científicos hablan de que las introdujeron los árabes otros dicen que ya se citaban en tiempos de los romanos. Sus dedos no tienen uñas. Son excelentes trepadoras, Suelen confundirse con gatos monteses. Tienen hábitos nocturnos.