Ir al contenido principal

TenemosUnProblema "colillas"

¿Alguna vez te has planteado cuántos granos de arena hay en el mundo? ¿Billones? ¿Trillones? Es imposible saber cuántos hay exactamente. Como también es imposible saber cuántas colillas habrá entre todos esos granos de arena.

Cada año 4,5 billones de colillas acaban abandonadas en nuestro entorno. Durante su proceso de descomposición esas colillas de cigarrillos desprenden sustancias y materiales que contaminan la arena de nuestras playas y el agua de nuestros océanos. Además, la mayor parte de las colillas que encontramos en el mar proceden de colillas que se han tirado en nuestras playas. Esparcidas en el entorno marino pueden dañar a numerosas especies y entrar a formar parte de la cadena alimentaria. Por todo eso y por mucho más: Aunque no sea tu basura, si es tu problema. Es hora de pensar en la naturaleza, porque #TenemosUnProblema muy grave en nuestro planeta. Tú puedes formar parte de la solución en www.proyectolibera.org.

#ProyectoLibera nace de la unión de SEO/BirdLife y Ecoembes para luchar contra uno de los problemas más graves que amenazan nuestro medioambiente: el abandono de residuos en entornos naturales. LIBERA es más que un proyecto, es un movimiento, con el que gracias a la colaboración de todos conseguiremos liberar de basura a la naturaleza.

https://www.youtube.com/watch?v=ay6WNY_wYAI&ab_channel=SEOBirdLife-SociedadEspa%C3%B1oladeOrnitolog%C3%ADa

#Andújar #Andalucía #cuerpoeuropeodesolidaridad #MedioAmbiente #parquenaturalsierradeandújar #libera #andújar #europeansolidaritycorps #Naturaleza #INJUVE #basuraleza #ProyectoLIBERA #ApadrinamientoLIBERA  




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario. -        Los camellos al igual que los dromedarios pertenecen a la familia de los camélidos. Esta familia de mamíferos presenta 3 géneros existentes hoy en día y 8 géneros ya extintos. -        Dentro de los tres géneros existentes se encuentra el Camelus que incluye tres especies: el dromedario, el camello bactriano o asiático y el camello salvaje, el único nunca domesticado por el hombre. -        Mientras que los dromedarios son originarios de la Península Arábiga, los camellos son originarios Asia central, de las zonas desérticas y esteparias del altiplano asiático, sobre todo, entre Mongolia y China, como el desierto de Gobi. -        Las gibas o jorobas son un elemento característico de estos animales. Los camellos tienen dos jorobas mientras que los dromedarios solo poseen una. Las jorobas son...

¿Sabías que ...? El Zorro

La máxima longevidad de un zorro rojo fue de 21 años, aunque el promedio es de 11 a 13 años.  El zorro rojo es el carnívoro terrestre con la más amplia distribución en el mundo. Se puede encontrar desde Norteamérica hasta Eurasia y partes del norte de África. Una hembra madura sexualmente a los 304 días de nacer.  Los zorros son esencialmente animales nocturnos y son el miembro más pequeño de la familia de los cánidos.  De todas las especies de zorros es la del zorro rojo la más abundante, que es un poco más grande que un gato doméstico.  El zorro es considerado un animal sagrado en Japón. 

¿Sabias que ...? La Gineta

La gineta es un animal carnívoro. Su origen no está claro, algunos científicos hablan de que las introdujeron los árabes otros dicen que ya se citaban en tiempos de los romanos. Sus dedos no tienen uñas. Son excelentes trepadoras, Suelen confundirse con gatos monteses. Tienen hábitos nocturnos.