Al fin hemos obtenido una respuesta acerca de nuestra adhesión al proyecto Clean Up The World; estamos inscritos en su base de datos .
Nuestro siguiente paso debe ser organizar una actividad pública que se oriente a alguna tarea entre las que se admite tanto el reciclaje, plantar árboles, o limpieza de áreas deterioradas , entre otras. Para ello tenemos de tiempo hasta el 31 de Diciembre, fecha en la que si no hemos organizado nada se nos dará de baja del servicio, pero tenemos tiempo de sobra para pensar alguna actividad.
Para cualquier actividad, necesitamos un número de socios importante que nos ayude a organizar y divulgar la tarea, y también algunas sugerencias acerca de cuándo y cómo realizar las actividades.
La Junta Directiva de Ameco habíamos pensado que una de las tareas más sencillas que podemos realizar sea la de limpieza por zonas del extrarradio de Andújar, para recoger vidrio y latas tiradas cerca de la zona de Los Cerrillos. Otros lugares puede ser cerca del río o por el camino del Santuario.
Acerca de esta última, un miembro de la Junta Directiva se ocupará de informar a los compañeros que le acompañen a la subida en mulo al santuario del día 6 de Octubre de que el lugar por el que pasan es Parque Natural, y como tal , hay que respetarlo, tanto en el medio físico como evitando dañar las plantas y animales que lo habitan, así como respetar al animal que les acompaña en su peregrinación.
dicho esto, recordar que para cualquier sugerencia estamos a la disposición del que lo necesite en ameco_andujar@hotmail.com, y que aquí recibiremos las solicitudes de socios y las denuncias o sugerencias de actividades de cualquier persona en Andalucía.
Por último comentar que estamos en trámites de presentar reclamaciones acerca de irregularidades por parte de miembros de asociaciones de lidia; este año se ha registrado un descenso de las poblaciones de jilgueros y otras aves de interés que llegan a Andalucía. Esto es debido principalmente al abuso de la captura de éstos, y lo que es peor, hemos recibido avisos de que algunos de estos miembros en lugar de liberar a los ejemplares que no les interesan, los golpean hasta que mueren. Ameco ha comenzado las investigaciones acerca de esto y se dispone a realizar lo necesario para que haya un mayor control en estas actividades y, si fuera posible, sancionar a los culpables de semejantes atrocidades.
Por ahora seguimos alerta y esperando vuestras sugerencias y vuestro apoyo.
Ameco
Nuestro siguiente paso debe ser organizar una actividad pública que se oriente a alguna tarea entre las que se admite tanto el reciclaje, plantar árboles, o limpieza de áreas deterioradas , entre otras. Para ello tenemos de tiempo hasta el 31 de Diciembre, fecha en la que si no hemos organizado nada se nos dará de baja del servicio, pero tenemos tiempo de sobra para pensar alguna actividad.
Para cualquier actividad, necesitamos un número de socios importante que nos ayude a organizar y divulgar la tarea, y también algunas sugerencias acerca de cuándo y cómo realizar las actividades.
La Junta Directiva de Ameco habíamos pensado que una de las tareas más sencillas que podemos realizar sea la de limpieza por zonas del extrarradio de Andújar, para recoger vidrio y latas tiradas cerca de la zona de Los Cerrillos. Otros lugares puede ser cerca del río o por el camino del Santuario.
Acerca de esta última, un miembro de la Junta Directiva se ocupará de informar a los compañeros que le acompañen a la subida en mulo al santuario del día 6 de Octubre de que el lugar por el que pasan es Parque Natural, y como tal , hay que respetarlo, tanto en el medio físico como evitando dañar las plantas y animales que lo habitan, así como respetar al animal que les acompaña en su peregrinación.
dicho esto, recordar que para cualquier sugerencia estamos a la disposición del que lo necesite en ameco_andujar@hotmail.com, y que aquí recibiremos las solicitudes de socios y las denuncias o sugerencias de actividades de cualquier persona en Andalucía.
Por último comentar que estamos en trámites de presentar reclamaciones acerca de irregularidades por parte de miembros de asociaciones de lidia; este año se ha registrado un descenso de las poblaciones de jilgueros y otras aves de interés que llegan a Andalucía. Esto es debido principalmente al abuso de la captura de éstos, y lo que es peor, hemos recibido avisos de que algunos de estos miembros en lugar de liberar a los ejemplares que no les interesan, los golpean hasta que mueren. Ameco ha comenzado las investigaciones acerca de esto y se dispone a realizar lo necesario para que haya un mayor control en estas actividades y, si fuera posible, sancionar a los culpables de semejantes atrocidades.
Por ahora seguimos alerta y esperando vuestras sugerencias y vuestro apoyo.
Ameco
Comentarios
Publicar un comentario