Ir al contenido principal

馃 La Asociaci贸n Medioambiental AMECO, siempre comprometida con el cuidado y conservaci贸n de la biodiversidad, se suma a la reciente celebraci贸n del D铆a de Apreciaci贸n de los Murci茅lagos.

 

馃 La Asociaci贸n Medioambiental AMECO, siempre comprometida con el cuidado y conservaci贸n de la biodiversidad, se suma a la reciente celebraci贸n del D铆a de Apreciaci贸n de los Murci茅lagos.
Este d铆a tiene como objetivo concienciar a la ciudadan铆a sobre el papel esencial que desempe帽an estos fascinantes animales en el ecosistema. Los murci茅lagos son polinizadores clave, sin los cuales muchas plantas no podr铆an reproducirse. Adem谩s, al ser principalmente insect铆voros, contribuyen de forma natural al control de poblaciones de insectos, ayudando as铆 a reducir la propagaci贸n de enfermedades como el Virus del Nilo y otras transmitidas por estos vectores.
Desde AMECO, impulsamos una campa帽a de sensibilizaci贸n para destacar la importancia ecol贸gica de los murci茅lagos promoviendo su protecci贸n mediante la fabricaci贸n y colocaci贸n de cajas nido, dise帽adas espec铆ficamente para favorecer su refugio y reproducci贸n en zonas clave.
Cuidar de los murci茅lagos es tambi茅n cuidar del equilibrio de nuestros ecosistemas.馃挌

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario. -        Los camellos al igual que los dromedarios pertenecen a la familia de los cam茅lidos. Esta familia de mam铆feros presenta 3 g茅neros existentes hoy en d铆a y 8 g茅neros ya extintos. -        Dentro de los tres g茅neros existentes se encuentra el Camelus que incluye tres especies: el dromedario, el camello bactriano o asi谩tico y el camello salvaje, el 煤nico nunca domesticado por el hombre. -        Mientras que los dromedarios son originarios de la Pen铆nsula Ar谩biga, los camellos son originarios Asia central, de las zonas des茅rticas y esteparias del altiplano asi谩tico, sobre todo, entre Mongolia y China, como el desierto de Gobi. -        Las gibas o jorobas son un elemento caracter铆stico de estos animales. Los camellos tienen dos jorobas mientras que los dromedarios solo poseen una. Las jorobas son...

¿Sab铆as que ...? El Zorro

La m谩xima longevidad de un zorro rojo fue de 21 a帽os, aunque el promedio es de 11 a 13 a帽os.  El zorro rojo es el carn铆voro terrestre con la m谩s amplia distribuci贸n en el mundo. Se puede encontrar desde Norteam茅rica hasta Eurasia y partes del norte de 脕frica. Una hembra madura sexualmente a los 304 d铆as de nacer.  Los zorros son esencialmente animales nocturnos y son el miembro m谩s peque帽o de la familia de los c谩nidos.  De todas las especies de zorros es la del zorro rojo la m谩s abundante, que es un poco m谩s grande que un gato dom茅stico.  El zorro es considerado un animal sagrado en Jap贸n. 

¿Sabias que...? El Lir贸n Careto

El lir贸n careto durante la hibernaci贸n entra en un profundo sue帽o, m谩s prolongado en las zonas m谩s fr铆as, periodo en el que baja la temperatura corporal para adaptarla al entorno, reduce la respiraci贸n y los latidos del coraz贸n considerablemente, con el objeto de reducir al m铆nimo el consumo energ茅tico, reducido al imprescindible para mantener la funcionalidad de sus 贸rganos vitales. A lo largo de este per铆odo va consumiendo lentamente sus reservas pudiendo perder hasta el 50 % de su peso. En lugares de clima estival muy caluroso y con escasez de alimento por la sequ铆a veraniega tambi茅n puede entrar en un letargo de menos intensidad que la hibernaci贸n conocido como estivaci贸n. Se ha constatado en los 煤ltimos tiempos, de modo general, que los lirones caretos eran m谩s abundantes hace unos a帽os que ahora, sin que est茅n claras las causas de este descenso poblacional. Se ha considerado en algunas hip贸tesis que se han visto afectados en su capacidad reproductiva por insecticidas ...