Ir al contenido principal

Asunto de las inundaciones en Andújar

El colectivo Ameco dice que no se aborda con profundidad el asunto de las inundaciones en Andújar

Esta asociación ambiental denuncia que se ha construido en el cauce, afirma que no se recogen otras soluciones y apunta a un exceso de construcción en el cauce del río

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ ANDÚJARCORRESPONSAL
0
La Asociación para el Cuidado y Plantas de Animales de Andújar (Ameco) afirma que no se están abordando las cuestiones de fondo en el tema de las inundaciones.
Su presidente, Emilio Rodríguez, indica que no se menciona la problemática de San José de Escobar, la suciedad en la presa de Valtodano, el riesgo que existe en Vegas de Triana «estos núcleos no se mencionan y están ligados al problema del río», precisa.

Su colectivo apunta que se ha construido viviendas en la zona de La Isla que han invadido el cauce del río «que reclama su terreno», remarca. Ameco se muestra sensibilizada con el tema de la gente que vive en la zona «pero siempre van a tener el riesgo de riadas, por tanto se les podría indemnizar si se mudan de casa», sugiere Rodriguez.
Ameco ha pedido integrarse en la Mesa de las Inundaciones tanto al Ayuntamiento como a la Subdelegación «no hemos tenido respuesta, algo que nos llama la atención porque vemos muy cerrado el tema», lamenta.
Esta asociación medioambiental propone el acondicionamiento vegetal y la rehabilitación de arroyos, canales y albercas para evitar el arrastre al río de más sedimentos «al mismo tiempo conservamos mejor los suelos, que están afectados por la desertificación».
Ameco conmina a evitar las construcciones en zonas inundables por problemas de seguridad «solo se tiene en cuenta las opiniones de hace 20 años sin aportar las nuevas perspectivas ambientales», zanja Ameco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario. -        Los camellos al igual que los dromedarios pertenecen a la familia de los camélidos. Esta familia de mamíferos presenta 3 géneros existentes hoy en día y 8 géneros ya extintos. -        Dentro de los tres géneros existentes se encuentra el Camelus que incluye tres especies: el dromedario, el camello bactriano o asiático y el camello salvaje, el único nunca domesticado por el hombre. -        Mientras que los dromedarios son originarios de la Península Arábiga, los camellos son originarios Asia central, de las zonas desérticas y esteparias del altiplano asiático, sobre todo, entre Mongolia y China, como el desierto de Gobi. -        Las gibas o jorobas son un elemento característico de estos animales. Los camellos tienen dos jorobas mientras que los dromedarios solo poseen una. Las jorobas son...

¿Sabias que ...? La Gineta

La gineta es un animal carnívoro. Su origen no está claro, algunos científicos hablan de que las introdujeron los árabes otros dicen que ya se citaban en tiempos de los romanos. Sus dedos no tienen uñas. Son excelentes trepadoras, Suelen confundirse con gatos monteses. Tienen hábitos nocturnos.

¿Sabias que...? El Lirón Careto

El lirón careto durante la hibernación entra en un profundo sueño, más prolongado en las zonas más frías, periodo en el que baja la temperatura corporal para adaptarla al entorno, reduce la respiración y los latidos del corazón considerablemente, con el objeto de reducir al mínimo el consumo energético, reducido al imprescindible para mantener la funcionalidad de sus órganos vitales. A lo largo de este período va consumiendo lentamente sus reservas pudiendo perder hasta el 50 % de su peso. En lugares de clima estival muy caluroso y con escasez de alimento por la sequía veraniega también puede entrar en un letargo de menos intensidad que la hibernación conocido como estivación. Se ha constatado en los últimos tiempos, de modo general, que los lirones caretos eran más abundantes hace unos años que ahora, sin que estén claras las causas de este descenso poblacional. Se ha considerado en algunas hipótesis que se han visto afectados en su capacidad reproductiva por insecticidas ...