Ir al contenido principal

Suelta de nuestro vencejo.

 Suelta de nuestro vencejo.

🦅🦅Para un vencejo el entrenamiento previo a la liberación sirve para ver las posibilidades del ave. Lo normal es no hacer entrenamiento, y recuerda que el vencejo no se posa como el resto de las aves, por lo que la única posibilidad es realizar el entrenamiento en una zona de la casa convenientemente acolchada o sobre la mano.

🐛Quizás sea más difícil darle de comer, ya que está intentando ajustar su peso óptimo, que se suele situar alrededor de los 40 gramos o más.
🪶🪶Libéralo cuando las plumas hayan alcanzado su máximo desarrollo y ya no queden restos de cañón (pajitas que enfundan las plumas).

🏡Lo ideal sería un lugar abierto de suelo blando, que le permita un aterrizaje suave y aumente las posibilidades de encontrarlo. Asegúrate de que no hay rapaces en el lugar.

❗️❗️Nunca lo lances hacia el cielo, colócalo en la palma de la mano abierta y elévala con un suave impulso, el vencejo volará si se siente preparado para ello. Si la liberación tiene éxito se alejará volando.

✈️Si se cae tras dos intentos fallidos, puedes volver a intentarlo pasados unos días o llevarlo a un Centro de Recuperación. Si se aferra a la mano o se mueve hacia atrás, es que siente que aún no está preparado, así que vuelve a casa y espera unos días.
☀️☀️Elige un día cálido, y libera al ave a primera hora de la mañana, así tendrá tiempo de sobra para reconocer el lugar y encontrar alimento.

#CES #Biodiversidad #Andújar #AMECO #MedioAmbiente #libera #Jóvenes #IAJ #reconoce #cuerpoeuropeodesolidaridad #europeansolidaritycorps #Conservación #ErasmusPlus #verano2024



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario. -        Los camellos al igual que los dromedarios pertenecen a la familia de los camélidos. Esta familia de mamíferos presenta 3 géneros existentes hoy en día y 8 géneros ya extintos. -        Dentro de los tres géneros existentes se encuentra el Camelus que incluye tres especies: el dromedario, el camello bactriano o asiático y el camello salvaje, el único nunca domesticado por el hombre. -        Mientras que los dromedarios son originarios de la Península Arábiga, los camellos son originarios Asia central, de las zonas desérticas y esteparias del altiplano asiático, sobre todo, entre Mongolia y China, como el desierto de Gobi. -        Las gibas o jorobas son un elemento característico de estos animales. Los camellos tienen dos jorobas mientras que los dromedarios solo poseen una. Las jorobas son...

¿Sabias que ...? La Gineta

La gineta es un animal carnívoro. Su origen no está claro, algunos científicos hablan de que las introdujeron los árabes otros dicen que ya se citaban en tiempos de los romanos. Sus dedos no tienen uñas. Son excelentes trepadoras, Suelen confundirse con gatos monteses. Tienen hábitos nocturnos.

¿Sabias que...? El Lirón Careto

El lirón careto durante la hibernación entra en un profundo sueño, más prolongado en las zonas más frías, periodo en el que baja la temperatura corporal para adaptarla al entorno, reduce la respiración y los latidos del corazón considerablemente, con el objeto de reducir al mínimo el consumo energético, reducido al imprescindible para mantener la funcionalidad de sus órganos vitales. A lo largo de este período va consumiendo lentamente sus reservas pudiendo perder hasta el 50 % de su peso. En lugares de clima estival muy caluroso y con escasez de alimento por la sequía veraniega también puede entrar en un letargo de menos intensidad que la hibernación conocido como estivación. Se ha constatado en los últimos tiempos, de modo general, que los lirones caretos eran más abundantes hace unos años que ahora, sin que estén claras las causas de este descenso poblacional. Se ha considerado en algunas hipótesis que se han visto afectados en su capacidad reproductiva por insecticidas ...