Ir al contenido principal

¿Conoces qu茅 es la Red Andaluza Nueva Cultura del Agua? 馃挧

 ¿Conoces qu茅 es la Red Andaluza Nueva Cultura del Agua? 馃挧

¿Sab铆as que la AMECO forma parte de ella? 

馃憠La Red Andaluza Nueva Cultura del Agua, fundada en 2001, agrupa a diversos colectivos y entidades que trabajan en la conservaci贸n y protecci贸n de los recursos h铆dricos en la regi贸n. 

Esta iniciativa regional aborda los desaf铆os relacionados con los ecosistemas h铆dricos (r铆os, manantiales, humedales, aguas subterr谩neas…) desde una perspectiva innovadora llamada “Nueva cultura del agua". De este modo, en lugar de centrarse 煤nicamente en la regulaci贸n y explotaci贸n de recursos h铆dricos, esta nueva cultura del agua busca una gesti贸n m谩s sostenible y responsable, considerando aspectos como la preservaci贸n del medio ambiente, la participaci贸n ciudadana y la valoraci贸n integral del agua como un recurso vital y cultural. 馃挧馃挧

 #Ameco #amecoandujar #Andujar #medioambiente #agua #NuevaCulturadelAgua #AguaSostenible #Andaluc铆aSostenible #Gesti贸nDelAgua #Participaci贸nCiudadana #Protecci贸nDelAgua #Ecosistemash铆dricos #Colaboraci贸nH铆drica




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario. -        Los camellos al igual que los dromedarios pertenecen a la familia de los cam茅lidos. Esta familia de mam铆feros presenta 3 g茅neros existentes hoy en d铆a y 8 g茅neros ya extintos. -        Dentro de los tres g茅neros existentes se encuentra el Camelus que incluye tres especies: el dromedario, el camello bactriano o asi谩tico y el camello salvaje, el 煤nico nunca domesticado por el hombre. -        Mientras que los dromedarios son originarios de la Pen铆nsula Ar谩biga, los camellos son originarios Asia central, de las zonas des茅rticas y esteparias del altiplano asi谩tico, sobre todo, entre Mongolia y China, como el desierto de Gobi. -        Las gibas o jorobas son un elemento caracter铆stico de estos animales. Los camellos tienen dos jorobas mientras que los dromedarios solo poseen una. Las jorobas son...

¿Sabias que ...? La Gineta

La gineta es un animal carn铆voro. Su origen no est谩 claro, algunos cient铆ficos hablan de que las introdujeron los 谩rabes otros dicen que ya se citaban en tiempos de los romanos. Sus dedos no tienen u帽as. Son excelentes trepadoras, Suelen confundirse con gatos monteses. Tienen h谩bitos nocturnos.

¿Sabias que...? El Lir贸n Careto

El lir贸n careto durante la hibernaci贸n entra en un profundo sue帽o, m谩s prolongado en las zonas m谩s fr铆as, periodo en el que baja la temperatura corporal para adaptarla al entorno, reduce la respiraci贸n y los latidos del coraz贸n considerablemente, con el objeto de reducir al m铆nimo el consumo energ茅tico, reducido al imprescindible para mantener la funcionalidad de sus 贸rganos vitales. A lo largo de este per铆odo va consumiendo lentamente sus reservas pudiendo perder hasta el 50 % de su peso. En lugares de clima estival muy caluroso y con escasez de alimento por la sequ铆a veraniega tambi茅n puede entrar en un letargo de menos intensidad que la hibernaci贸n conocido como estivaci贸n. Se ha constatado en los 煤ltimos tiempos, de modo general, que los lirones caretos eran m谩s abundantes hace unos a帽os que ahora, sin que est茅n claras las causas de este descenso poblacional. Se ha considerado en algunas hip贸tesis que se han visto afectados en su capacidad reproductiva por insecticidas ...