El municipio es epicentro mundial de aves migratorias

MEDIO AMBIENTE
Un proyecto europeo realizado por el grupo joven de Ameco muestra la gran cantidad que paran en la zona en su traslado de países
El equipo joven de la Asociación Mediombiental Ameco tiene un papel protagónico en lavida del colectivo y en el medio ambiente del municipio, porqie está realizando proyectos que muestran al exterior la singularida que encierra el parque natural Sierra de Andújar.
El presidente de Ameco, Emilio Rodríguez, alaba la intensa relación que viene entablando en los últimos años con el Instituto Andaluz de la Juventud y la elaboración de proyectos europeos que están contando con una gran aceptación a nivel internacional.
El estudio compara las aves y la fauna de la zona de Andújar y su comarca, tras un exhaustivo avistamiento y lo compara con varias zonas de Europa. Por ejemplo, el documento ha detectado que solo existen ejemplares de rabilargos en Andújar, Extremadura y en una parte de China. El rabilargo es un ave mucho más grácil y estilizada que otros componentes de la familia de los córvidos, de los cuales también se distingue por poseer un plumaje de suaves tonos cremosos y azulados.
Aves migratorias
Estos jóvenes de Ameco ha descubierto como la serranía andujareña es uno de los grandes focos de atracción de las aves migratorias que proceden tanto del norte de Europa, en invierno, como de África, en verano. «El proyecto da a conocer la bifauna mundial de la zona, o como muchas aves que se quedan en nuestro entorno y no van a otros países».
Por ejemplo, durante este verano se han juntado por La Ropera ejemplares de milanos negros que se juntan par emigrar. «Impacta de golpe ver muchos rapaces juntos sobrevolando nuestra sierra y que paran por los alrededores de Andújar». En la serranía se amontonan una amplia amalgama de aves rapaces y acuáticas que son migratorias. Cita el vencejo, las cigüeñas. las lavanderas, entre otras.
Este grupo joven también ha confeccionado un estudio sobre el río Guadalquivir que puede motivar la visita de expertos de distintos países del mundo, si la Covid-19 lo permite.
Fuente: Ideal Andújar
Comentarios
Publicar un comentario