Ir al contenido principal

Comunicado de la Asociación Medioambiental Ameco


La Asociación Ameco representada por su Junta Directiva quiere reiterar que nuestra asociación es apartidista, no comulga como tal con ningún partido político.

 Nuestros socios son totalmente libres de pertenecer al partido que consideren oportuno, y es nuestra riqueza que todos ellos encuentren en la asociación un crisol de opiniones y personalidades diferentes para tener el mejor punto de vista común sobre los aspectos relevantes para la convivencia y sobre todo para el medio ambiente.

Es por tanto que queremos transmitir a todos los seguidores de Ameco, de nuestras reivindicaciones y actividades, que cualquier reivindicación utilizada en nuestro nombre, aparición de nuestro nombre en comunicados de prensa o de cualquier tipo, o referencia a modo de expresión de afinidad a la asociación en sí, es un uso ilegítimo e instrumental del nombre de nuestra asociación.

Tras aclarar esto, recordar que las acciones como el arreglo de la ribera de Andújar que desde la asociación y el grupo de Un Paseo por la Ribera de Andújar, tiene como objetivos los puntos claros que se presentaron en prensa, en la petición de firmas y en los diferentes comunicados por parte de la asociación en los perfiles de las redes sociales.

Cualquier otra reivindicación que no sea la de los puntos aclarados por nosotros, si bien pueden ser similares, no corresponden  íntegramente con la propuesta del Arreglo Integral de la Ribera.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario. -        Los camellos al igual que los dromedarios pertenecen a la familia de los camélidos. Esta familia de mamíferos presenta 3 géneros existentes hoy en día y 8 géneros ya extintos. -        Dentro de los tres géneros existentes se encuentra el Camelus que incluye tres especies: el dromedario, el camello bactriano o asiático y el camello salvaje, el único nunca domesticado por el hombre. -        Mientras que los dromedarios son originarios de la Península Arábiga, los camellos son originarios Asia central, de las zonas desérticas y esteparias del altiplano asiático, sobre todo, entre Mongolia y China, como el desierto de Gobi. -        Las gibas o jorobas son un elemento característico de estos animales. Los camellos tienen dos jorobas mientras que los dromedarios solo poseen una. Las jorobas son...

¿Sabias que ...? La Gineta

La gineta es un animal carnívoro. Su origen no está claro, algunos científicos hablan de que las introdujeron los árabes otros dicen que ya se citaban en tiempos de los romanos. Sus dedos no tienen uñas. Son excelentes trepadoras, Suelen confundirse con gatos monteses. Tienen hábitos nocturnos.

¿Sabias que...? El Lirón Careto

El lirón careto durante la hibernación entra en un profundo sueño, más prolongado en las zonas más frías, periodo en el que baja la temperatura corporal para adaptarla al entorno, reduce la respiración y los latidos del corazón considerablemente, con el objeto de reducir al mínimo el consumo energético, reducido al imprescindible para mantener la funcionalidad de sus órganos vitales. A lo largo de este período va consumiendo lentamente sus reservas pudiendo perder hasta el 50 % de su peso. En lugares de clima estival muy caluroso y con escasez de alimento por la sequía veraniega también puede entrar en un letargo de menos intensidad que la hibernación conocido como estivación. Se ha constatado en los últimos tiempos, de modo general, que los lirones caretos eran más abundantes hace unos años que ahora, sin que estén claras las causas de este descenso poblacional. Se ha considerado en algunas hipótesis que se han visto afectados en su capacidad reproductiva por insecticidas ...