- Su comportamiento grupal y asociativo llama mucho la atención.
- Las parejas se ayudan entre sí en momentos de dificultades, por ejemplo sequía y falta de alimento, ayudando a los demás nidos a sobrevivir.
- Aproximadamente el 50% de los machos logra satisfactoriamente la reproducción con hembras, por lo que suele haber el doble de machos que hembras, y estos con el rol reversible de ayudantes o reproductores.
- Crean bandadas sociales cerradas, no ayudando a las otras de la zona, salvo excepciones que alguna de las parejas tenga algún vinculo con alguna de las otras bandadas.
- Los individuos de una bandada son claramente identificables entre sí, siendo expulsados los defraudadores e identificados de forma rápida.
- Si una pareja ayuda a otra, quedan en deuda la pareja socorrida, y esta deberá devolverle el favor en momentos de dificultad.
Comentarios
Publicar un comentario