Ir al contenido principal

POR EL CLIMA



Estimado amigo:

Los estudiantes de Harvard, la diócesis de Westminster, el Fondo de pensiones de la ciudad de Londres, la ciudad de Seatle, la caja de reservas de la pensiones en Francia, el Papa Francisco… muchas gente en muchas partes, de todo tipo y condición,  se están movilizando para frenar el cambio climático.
En España, Danone, BSH, Cruz Roja Española, el Colegio de Geógrafos, La Universidad de Murcia, el Colegio Público de Alpartir, Toyota…también se movilizan contra el cambio climático, para lograr que la Cumbre del Clima que se celebrará en París en diciembre logre los acuerdos que necesita nuestro planeta.
Hemos dejado pasar tanto tiempo sin actuar….que ahora necesitamos actuar TODOS y YA, si de verdad queremos tener éxito. Somos la generación que debe de hacerlo. Mañana será tarde. Nuestros hijos  y sus hijas no entenderán nuestras excusas y nuestra inactividad.
Con ese enfoque está en marcha la iniciativa www.unmillonporelclima.es , que pretende facilitar la realización de acciones voluntarias y públicas de personas y entidades. El clima necesita nuestras acciones, no le bastan con nuestras intenciones.
Yo ya me he comprometido y te animo a que lo hagas tú también eligiendo tus compromisos por el clima en la web www.unmillonporelclima.es 
Además, te animo a que te conviertas en una Voz #PorElClima difundiendo la necesidad de actuar YA frente al cambio climático entrando en http://porelclima.es/voces-porelclima/


Un abrazo



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario. -        Los camellos al igual que los dromedarios pertenecen a la familia de los camélidos. Esta familia de mamíferos presenta 3 géneros existentes hoy en día y 8 géneros ya extintos. -        Dentro de los tres géneros existentes se encuentra el Camelus que incluye tres especies: el dromedario, el camello bactriano o asiático y el camello salvaje, el único nunca domesticado por el hombre. -        Mientras que los dromedarios son originarios de la Península Arábiga, los camellos son originarios Asia central, de las zonas desérticas y esteparias del altiplano asiático, sobre todo, entre Mongolia y China, como el desierto de Gobi. -        Las gibas o jorobas son un elemento característico de estos animales. Los camellos tienen dos jorobas mientras que los dromedarios solo poseen una. Las jorobas son...

¿Sabias que ...? La Gineta

La gineta es un animal carnívoro. Su origen no está claro, algunos científicos hablan de que las introdujeron los árabes otros dicen que ya se citaban en tiempos de los romanos. Sus dedos no tienen uñas. Son excelentes trepadoras, Suelen confundirse con gatos monteses. Tienen hábitos nocturnos.

¿Sabias que...? El Lirón Careto

El lirón careto durante la hibernación entra en un profundo sueño, más prolongado en las zonas más frías, periodo en el que baja la temperatura corporal para adaptarla al entorno, reduce la respiración y los latidos del corazón considerablemente, con el objeto de reducir al mínimo el consumo energético, reducido al imprescindible para mantener la funcionalidad de sus órganos vitales. A lo largo de este período va consumiendo lentamente sus reservas pudiendo perder hasta el 50 % de su peso. En lugares de clima estival muy caluroso y con escasez de alimento por la sequía veraniega también puede entrar en un letargo de menos intensidad que la hibernación conocido como estivación. Se ha constatado en los últimos tiempos, de modo general, que los lirones caretos eran más abundantes hace unos años que ahora, sin que estén claras las causas de este descenso poblacional. Se ha considerado en algunas hipótesis que se han visto afectados en su capacidad reproductiva por insecticidas ...