Ir al contenido principal

Mes de julio, avión común

 Este mes, en nuestra sección de aves, hablaremos sobre el avión.


El avión es un ave estival bastante común que vive en nuestros pueblos y ciudades
después de haber pasado el invierno en África.

Su plumaje es de color negro con reflejos azules por la parte superior y por la parte inferior de color blanco, tiene alas largas, cola corta ahorquillada y un pico corto, plano y negro. Es un ave muy cantarina, de vuelo rápido y ágil, suele posarse con frecuencia, en vuelo suele verse agrupado.

Durante la migración captura insectos al vuelo para alimentarse, suelen viajar por el día aunque algunos lo hacen por la noche.

Cría en colonias situadas en los aleros de edificios, puentes, torres, etc. Construyen sus nidos con bolitas de barro que refuerzan con su saliva, suelen poner de 4 a 5 huevos que incuban ambos padres durante 14 o 15 días. Suelen cazar alimento para las crías en masas de agua dulce. Tras unos 22 días, los pollos ya están listos para volar.

#libera #INJUVE #ProyectoLIBERA #Voluntariado #erasmusplus #ameco #parquenaturalsierradeandújar #Basuraleza #CES #ods13 #medioambiente #inclusión #apadrinamientoLibera #ParqueNaturalSierradeAndújar #andujar #Sostenibilidad #linceiberico #CES #cuerpoeuropeodesolidaridad





Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario

¿Sabias que...? El Camello y Dromedario. -        Los camellos al igual que los dromedarios pertenecen a la familia de los camélidos. Esta familia de mamíferos presenta 3 géneros existentes hoy en día y 8 géneros ya extintos. -        Dentro de los tres géneros existentes se encuentra el Camelus que incluye tres especies: el dromedario, el camello bactriano o asiático y el camello salvaje, el único nunca domesticado por el hombre. -        Mientras que los dromedarios son originarios de la Península Arábiga, los camellos son originarios Asia central, de las zonas desérticas y esteparias del altiplano asiático, sobre todo, entre Mongolia y China, como el desierto de Gobi. -        Las gibas o jorobas son un elemento característico de estos animales. Los camellos tienen dos jorobas mientras que los dromedarios solo poseen una. Las jorobas son...

¿Sabias que ...? La Gineta

La gineta es un animal carnívoro. Su origen no está claro, algunos científicos hablan de que las introdujeron los árabes otros dicen que ya se citaban en tiempos de los romanos. Sus dedos no tienen uñas. Son excelentes trepadoras, Suelen confundirse con gatos monteses. Tienen hábitos nocturnos.

¿Sabias que...? El Lirón Careto

El lirón careto durante la hibernación entra en un profundo sueño, más prolongado en las zonas más frías, periodo en el que baja la temperatura corporal para adaptarla al entorno, reduce la respiración y los latidos del corazón considerablemente, con el objeto de reducir al mínimo el consumo energético, reducido al imprescindible para mantener la funcionalidad de sus órganos vitales. A lo largo de este período va consumiendo lentamente sus reservas pudiendo perder hasta el 50 % de su peso. En lugares de clima estival muy caluroso y con escasez de alimento por la sequía veraniega también puede entrar en un letargo de menos intensidad que la hibernación conocido como estivación. Se ha constatado en los últimos tiempos, de modo general, que los lirones caretos eran más abundantes hace unos años que ahora, sin que estén claras las causas de este descenso poblacional. Se ha considerado en algunas hipótesis que se han visto afectados en su capacidad reproductiva por insecticidas ...