El III Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos tendrá lugar el domingo 26 de marzo de 2023. En las ediciones anteriores la iniciativa llegó a los municipios y Comunidades Autónomas gracias al compromiso de 110 grupos locales, asociaciones, clubes deportivos, ayuntamientos, y organizaciones diversas y nace con el propósito de difundir las virtudes y los problemas de las vías pecuarias y los caminos públicos, concienciando a la ciudadanía sobre la importancia de las vías pecuarias y caminos públicos, y la necesidad de su catalogación, defensa y conservación.
#ODS13 #ODS14 #ODS15 #Libera #IAJ #Jóvenes #Basuraleza #Andújar #basuraleza #Andalucía #cuerpoeuropeodesolidaridad #MedioAmbiente #ApadrinamientoLIBERA #parquenaturalsierradeandújar #libera #ProyectoLIBERA #europeansolidaritycorps #INJUVE #Naturaleza #ProyectoLibera #ErasmusPlus #CES #Inclusión
¿Sabias que...? El Camello y Dromedario. - Los camellos al igual que los dromedarios pertenecen a la familia de los camélidos. Esta familia de mamíferos presenta 3 géneros existentes hoy en día y 8 géneros ya extintos. - Dentro de los tres géneros existentes se encuentra el Camelus que incluye tres especies: el dromedario, el camello bactriano o asiático y el camello salvaje, el único nunca domesticado por el hombre. - Mientras que los dromedarios son originarios de la Península Arábiga, los camellos son originarios Asia central, de las zonas desérticas y esteparias del altiplano asiático, sobre todo, entre Mongolia y China, como el desierto de Gobi. - Las gibas o jorobas son un elemento característico de estos animales. Los camellos tienen dos jorobas mientras que los dromedarios solo poseen una. Las jorobas son...
Comentarios
Publicar un comentario