¡Llegamos a la recta final de nuestro proyecto!
Juntos, nos embarcamos hace más de un año en este ilusionante proyecto. Debemos recordar que la protección es fundamental, importante como pieza final para lograr una mejora del entorno natural. Prácticamente no hay municipio de nuestro país que no tenga un río, o arroyo o simplemente un acuífero, y ese recurso desde el que comenzamos a hablar hace meses es muy escaso y fundamental, el agua. Hoy, traemos un tema que nos debe arrojar esperanza, así pues, es momento de conocer la solución a los tantos problemas que nuestra actividad humana le ocasiona a nuestro río. #europeansolidaritycorps #parquenaturalsierradeandújar #Basuraleza #Andújar #ProyectoLIBERA #libera #INJUVE #Voluntariado #CES #erasmusplus
¿Sabias que...? El Camello y Dromedario. - Los camellos al igual que los dromedarios pertenecen a la familia de los camélidos. Esta familia de mamíferos presenta 3 géneros existentes hoy en día y 8 géneros ya extintos. - Dentro de los tres géneros existentes se encuentra el Camelus que incluye tres especies: el dromedario, el camello bactriano o asiático y el camello salvaje, el único nunca domesticado por el hombre. - Mientras que los dromedarios son originarios de la Península Arábiga, los camellos son originarios Asia central, de las zonas desérticas y esteparias del altiplano asiático, sobre todo, entre Mongolia y China, como el desierto de Gobi. - Las gibas o jorobas son un elemento característico de estos animales. Los camellos tienen dos jorobas mientras que los dromedarios solo poseen una. Las jorobas son...
Comentarios
Publicar un comentario