Es denominada también culebra viperina porque cuando se encuentra acosada aplana la cabeza, que adquiere forma triangular y silba sonoramente, simulando ataques, si bien con la boca cerrada, lo que le da cierta similitud con una víbora. Pese a esta actitud disuasoria, es una especie completamente inofensiva, que muy raramente llega siquiera a morder. La Culebra Viperina es un especie muy ligada al agua, encontrándose en todo tipo de hábitats acuáticos. En Europa se halla en toda la Península Ibérica y gran parte de Francia excepto la costa norte y los Alpes. Principal impacto es la destrucción de sus hábitats. Posee una gran habilidad para trepar, llegando, en ocasiones, a ascender a las ramas de los árboles. Cuando tiene que atravesar grandes distancias nadando superficialmente, llena de aire sus pulmones y aligera peso, mientras que si lo hace buceando los vacía. Esta culebra es capaz de permanecer bajo el agua durante 15 o incluso 20 minutos....