A pesar de los meses de ausencia y nuestra intranquilidad, nuestros vecinos voladores protegidos han logrado resistir en su dormidero. Tras casi un año de "desahucio", este ave paseriforme protegida por las leyes ha reconquistado su hogar y vuelve a convivir en lo que queda de uno de los pocos enclaves "naturalizados" de nuestro municipio (como recordarán, el Antiguo Vivero de Obras Públicas, ahora reducido más de una tercera parte). Su color negro y silueta los hacen inconfundibles, pero lo que más los caracteriza es su baile en el aire en sus asombrosos bandos de incontables ejemplares. El Estornino Negro (Sturnus unicolor) sólo habita en la Península ibérica y el norte de Marruecos, siendo una especie sedentaria y catalogada como "preocupación menor" por la IUCN. Que sea sedentaria significa que no migra, como muchas otras aves, y por tanto, tiene un territorio y un hábitat definido y fijo durante todo el año, de ahí nuestra consideración de vecin...